CAPILLA DEL ANTIGUO INSTITUTO NACIONAL DE SILICOSIS
El edificio que fuera sede del Instituto Nacional de Silicosis dentro del complejo hospitalario de El Cristo fue proyectado por el arquitecto Fernando Flórez e inaugurado en 1970.
Muy próxima a la entrada y al fondo de un estrecho pasillo que da a un patio, encontramos la capilla.
Fuera de las construcciones religiosas de altos techos y ajenas al resto del edificio, nuestra capilla, como las demás de la época, está integrada como una sala más del hospital.
Todo el muro del Evangelio está ocupado por una vidriera con nervios de hormigón atribuible a Sánchez Molezún, mientras que el de la Epístola lo recorría un sencillo Vía Crucis. El presbiterio se eleva sobre un peldaño y no tiene ningún elemento central pues divide el espacio entre altar y Sagrario que quedan a cada lado.
Tras el altar de piedra, a la derecha, encontramos la entrada a la sacristía que ocupa todo el ancho del presbiterio.
Pasillo de acceso. |
Detalle de uno de los ángeles del mural anónimo |
![]() |
Curiosos candeleros y cruz, que a juego con el Sagrario, pertenecían a Silicosis y han sufrido repintes. |
BIBLIOGRAFÍA
Comentarios
Publicar un comentario