CAPILLA DEL COLEGIO LOYOLA. PARROQUIA NTRA. SRA. DE LA MERCED
El colegio con la capilla al fondo. |
En la fachada se elevan tres altos pilares que dan paso a las escaleras que por ambos lados conducen a la puerta de la iglesia.
Dichos pilares sustentan un friso en el que aparece un crismón (monograma de Cristo), el escudo escolapio con el monograma de la Virgen, Madre de Dios, y una cruz simple, los tres en mosaico e inscritos en círculos.
San José de Calasanz en la fachada. |
En la parte baja de la torre hay también un relieve de San José de Calasanz –Fundador de las Escuelas Pías- realizado por Vicente Rodilla en pequeñas teselas de mármol blanco.
En la fachada y oculto por el saliente pórtico se abre un gran ventanal que luego describiremos.
Todo el exterior ha sufridos notables reformas que distorsionan su aspecto original. El ladrillo visto de los muros ha sido cubierto por paneles de madera y se han cegado los ventanales de la torre, en el atrio se construyó un ascensor para facilitar el acceso al templo, eliminándose parte de la escalinata principal.

De la misma Casa son las vidrieras que representan el Vía Crucis y recorren los laterales de la iglesia iluminadas de forma artificial. Sobre estos se abren ventanales con composiciones abstractas que dan mucha claridad al lugar.

Imagen del Sagrado Corazón de Jesús en el lado del Evangelio. |
A los lados de la escalinata sobresalen dos estructuras con barandilla de cristal que funcionarían como púlpitos y que tienen la siguiente inscripción: “+DOMINE AD QUEM IBIMUS? VERBA VITAE AETERNAE HABES. Jn VI, 69 +” que significa, “Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna”.
Bajo esta obra y contra el muro se situaba primitivamente el altar, en cuyo frente se lee: “MAGISTER + ADEST + ET + VOCAT + TE. Jn. XI, 21”, es decir, “El Maestro está aquí y te llama”.
El Tetramorfos en la puerta del Sagrario. |
Desde 2008, la parroquia de Ntra.
Sra. de la Merced (fundada en 1972) que se ubicaba en un bajo de la calle
Torrecedo fue trasladada a la capilla de los PP. Escolapios y en esta se
colocaron, en un pequeño espacio del lado del Evangelio, las imágenes de Cristo
Crucificado, la Virgen de la Merced y San José de los talleres Granda y que eran las que presidían dicha parroquia.
BIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA
Comentarios
Publicar un comentario